• Tachan al gobierno de Miguel González de incapaz para llevar adelante sus propias mociones
Izquierda Unida de Laredo denuncia que el alcalde y su gobierno multicolor incumplieron durante dos años un acuerdo plenario que hubiera salvado a Villa Mercedes del derribo llevado a cabo el pasado 29 de septiembre.
Según informa su coordinador local, Alberto Ortiz, este acuerdo fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión del 28 de septiembre del 2023, siendo ya Miguel González alcalde. La moción fue presentada por Hacemos Laredo y en ella se exponía que “un buen número de edificios destacados del patrimonio de Laredo habían quedado desprovistos de protección legal y a merced de la especulación”, al quedar sin efecto el Catálogo de edificios protegidos del anulado Plan General del 2015.
Así, IU recuerda que, mediante la aprobación de esta moción, el Ayuntamiento se obligaba a revisar el Plan General de 1987 protegiendo todos los edificios contenidos en el Catálogo del Plan del 2015 que incluía la protección de Villa Mercedes, palacete que es mencionado expresamente en dicho Pleno. El acuerdo obligaba también a “la estrecha vigilancia de conservación” de Villa Mercedes y a informar en la Comisión correspondiente a todos los grupos municipales de cualquier solicitud de demolición o de construcción que pudiera afectar a los bienes del Catálogo”.
Para IU, “es evidente que el equipo de gobierno del PP y sus socios ha sido incapaz de llevar adelante ninguno de los aspectos dicha moción promovida por uno de los socios”. “Prueba de ello es que en el 2024 y por iniciativa de Miguel González se aprobó inicialmente una Modificación Puntual del Plan General de 1987 que multiplicaba por tres la edificabilidad para la construcción de hoteles y apartahoteles en solares cercanos a Villa Mercedes y, en cambio, ni el alcalde ni ninguno de sus socios se acordaron de incluir el Catálogo de edificios protegidos por el Plan del 2015 en dicha Modificación Puntual”, ha continuado.
Izquierda Unida de Laredo “no comprende cuáles puedan haber sido las razones por las que no se incluyó en esa Modificación Puntual un Catálogo que ya estaba redactado y hubiese servido para proteger a Villa Mercedes y a otras cuantas edificaciones que pueden correr, en breve, su mismo destino. Lo que resulta evidente es que durante dos años este gobierno no ha tenido ninguna voluntad para ello, ni a través de dicho Catálogo ni tampoco mediante una Modificación Puntual específica para cumplir el convenio suscrito con los propietarios de Villa Mercedes”.
Tampoco entiende IU los motivos de incumplir la vigilancia de su conservación, “ni el oscurantismo del equipo de gobierno en la falta de información” sobre Villa Mercedes al resto de la Corporación, teniendo en cuenta que estaban obligados a ello. “A este incumplimiento hay que añadir que la Junta de Gobierno otorgó la licencia de demolición de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente los recursos de reposición presentados en tiempo y forma que afectan a este asunto”, señalan.
Según Izquierda Unida, la demolición de Villa Mercedes se llevó a cabo “de forma oscura y apresurada”, desatendiendo tanto el citado acuerdo plenario como la obligación de resolver los recursos de reposición pendientes. “Tal premura y oscurantismo solo responde al interés especulativo que guía los pasos del alcalde, Miguel González”, sentencian.
