La coalición de Izquierda Unida y Podemos exige al equipo de gobierno medidas contundentes: censo público, medidas fiscales y la expropiación del uso de inmuebles vacíos en manos de especuladores para responder a la emergencia habitacional.

El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos ha registrado su tercera moción para el próximo Pleno Municipal con la que pretende recuperar viviendas vacías en manos de fondos buitre, entidades bancarias, especuladores y grandes tenedores y destinarlas de forma inmediata a alquiler social y programas de emergencia habitacional. La moción incluye, de forma explícita, la propuesta de expropiación del uso de aquellos inmuebles que permanezcan injustificadamente vacíos tras los intentos de mediación y las sanciones fiscales.

“Mientras muchas personas sufren para pagar alquileres usureros, los especuladores acumulan pisos cerrados como si fueran un negocio sin rostro. Queremos que eso se termine”, afirmar Borja Peláez, concejal de IU-Podemos.

El concejal denuncia que “la especulación inmobiliaria es una expoliación: compran barato, esperan beneficios y acaban dejando la ciudad degradada. Desde nuestro grupo no vamos a tolerar que la vivienda sea un instrumento de negocio mientras la gente no tiene dónde vivir”.

“Lo tenemos claro: si los especuladores no ponen sus inmuebles al servicio de la ciudadanía, el Ayuntamiento debe utilizar todas las herramientas a su alcance-incluida la expropiación del uso-para garantizar el derecho a la vivienda”, añade.

La moción parte de la evidencia de un problema que a su juicio ya no admite excusas: decenas de viviendas cerradas en Torrelavega frente a familias sin vivienda, jóvenes expulsados, personas mayores sin recursos y casos de emergencia que requieren soluciones inmediatas.

Las propuestas de la moción

La iniciativa de IU-Podemos propone un paquete de medidas urgentes: censo público inmediato de viviendas vacías de grandes tenedores y fondos de inversión; negociación forzada y convenios de cesión con plazos cortos para la cesión voluntaria al Ayuntamiento con destino social; expropiación del uso (temporal o definitiva) de viviendas que, tras los procedimientos de mediación y sanción, sigan vacías: su destino sería el alquiler social, el alojamiento de emergencia y programas de rehabilitación social; un Plan Municipal de gestión de viviendas recuperadas, con criterios sociales: prioridad a familias en riesgo, mujeres víctimas de la violencia machista, personas sin hogar, personas mayores con bajos ingresos y jóvenes con dificultades; mesa de emergencia ocupacional y habitacional con participación de movimientos sociales y plataformas por la vivienda para supervisar aplicación, adjudicaciones y transparencia.

“Se trata de justicia y dignidad. Recuperar viviendas para la gente es poner la ley y la política al servicio de la vida”, señala el concejal.

IU-Podemos reclama también que se habiliten y faciliten instrumentos que permitan actuaciones ágiles frente a la especulación.

“Pedimos a todas las fuerzas políticas que dejen de proteger a la minoría que se enriquece con la vivienda y se pongan del lado de la mayoría. Quien esté con la gente tendrá nuestro apoyo; quien esté con los especuladores tendrá que dar explicaciones”, declara Peláez.

“No queremos una Torrelavega con casas para el negocio. Si los especuladores no cumplen con la función social de la vivienda, la tenemos que recuperar para la ciudadanía por la vía que haga falta. Expropiar para uso social es una obligación democrática”, concluyó.

IU-Podemos pide el respaldo de las fuerzas políticas que se declaran comprometidas con el derecho a la vivienda, aunque se teme que el equipo de gobierno vuelva a posicionarse del lado de los especuladores. Además, invita a organizaciones sociales y plataformas a acompañar la iniciativa y a participar del cumplimiento y vigencia del plan.