Varias organizaciones han convocado para este sábado una Marcha por Palestina que recorrerá el trayecto entre Maliaño y La Cavada, en Cantabria, como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia del genocidio en Gaza.

La movilización se enmarca en la creciente ola de acciones que se están desarrollando en toda España y especialmente en Cantabria, donde la sociedad civil ha intensificado su compromiso con la causa palestina. La marcha pretende visibilizar el rechazo a los bombardeos, el bloqueo y la ocupación israelí, así como exigir el fin del comercio de armas y de las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.

Desde la organización destacan que “la marcha es un acto de resistencia colectiva, un grito por la justicia y la vida del pueblo palestino, que sufre desde hace décadas violaciones sistemáticas de derechos humanos”. La iniciativa cuenta con el respaldo inicial de Izquierda Unida Cantabria e Interpueblos, a las que se han sumado Bar Bolero, Encuentro y Solidaridad, Espacio Abierto, La Vorágine, Juventudes Socialistas, Partido Humanista, Pasaje Seguro, la Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual y el Sindicato de Estudiantes, que han participado en otras acciones recientes como festivales solidarios, charlas informativas o concentraciones en distintos puntos de Cantabria.

17 kilómetros con paradas en Astillero, San Salvador, Heras y Solares

La movilización, que comenzará a las 09:00 horas en La Vidriera de Maliaño, pasará por Astillero, donde está previsto un punto de encuentro en la Plaza del Mercado a las 10:00 horas. Media hora más tarde, la marcha alcanzará San Salvador, frente al CRA Peñacabraga, y continuará hasta Heras, donde se realizará una pausa para el almuerzo en la Iglesia de San Miguel entre las 11:30 y las 12:00 horas.

Tras el descanso, la marcha proseguirá hacia Solares, con llegada estimada al Parque del Ferial a las 13:15 horas, y concluirá en La Cavada, en la Bolera La Encina, alrededor de las 14:15 horas. En total, se recorrerán aproximadamente 17 kilómetros en una jornada que combinará reivindicación, convivencia y actividades culturales.

Los convocantes animan a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada, llevando banderas palestinas y bocadillos para compartir durante el almuerzo colectivo. También habrá actividades como lecturas, canto por Gaza y reparto de sandía.