- Critican la “decisión planificada” de cambiar la ley para luego otorgar convenios singulares millonarios, mientras se “desmantela” lo público
Izquierda Unida de Cantabria ha presentado este lunes ante la Fiscalía de Cantabria un anexo de ampliación de hechos a la denuncia registrada el pasado 13 de octubre sobre los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama.
El nuevo escrito, firmado por el coordinador autonómico Israel Ruiz Salmón, amplía el objeto de la denuncia al constatar varios casos de demora excesiva en la detección precoz de cáncer de cérvix o colon. Así, señalan que no se está cumpliendo la detección precoz de cáncer colorrectal -dirigida a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años- porque ya les ha llegado algún caso de personas que tenían que haber recibido la carta personalizada para hacer la prueba en heces y no ha sido así.
Apuntan también a que los dos meses que afirmó el consejero de Salud, César Pascual, sobre la demora en el diagnóstico de las mamografías llega hasta los seis u ocho meses en algunos casos.
Ruiz Salmón pone como ejemplo el de una mujer, con múltiples patologías, que se hizo la mamografía el 5 de agosto y que, a raíz de la denuncia de IU en la Fiscalía, le ha llegado el 15 de octubre una carta para indicarle que tiene que volver a hacerse pruebas el 11 de noviembre. “Sin ningún tipo de información que le reste incertidumbre, cuando se haga la nueva prueba habrán pasado más de tres meses”, continua.
“No parece que estemos ante un problema puntual, sino ante una situación sistémica y planificada que, ojalá, no tenga consecuencias graves para la salud de las personas afectadas”, ha declarado el líder de IU.
La formación alerta de que estos retrasos comprometen el derecho a la salud y la equidad en el acceso a la sanidad pública, y solicita a la Fiscalía que investigue posibles responsabilidades penales o administrativas derivadas de la gestión del Servicio Cántabro de Salud.
“Cada semana conocemos nuevos casos. La situación supera el ámbito del cáncer de mama y parece afectar a otras patologías oncológicas. El Gobierno debe asumir que estamos ante un problema estructural y no un simple atasco administrativo”, ha denunciado Ruiz Salmón.
Debilitamiento del servicio público y trasvase de millones a la privada
El anexo presentado ante la Fiscalía añade una secuencia de hechos que podría constituir una decisión “deliberada y planificada”. “Nos cuesta creer en las casualidades”, apunta.
Así, IU describe cómo en diciembre de 2024, a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (conocida como la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos), el gobierno del PP, con el apoyo del PRC, modificó la Ley 7/2002 de Ordenación Sanitaria de Cantabria, incluyendo el artículo 90bis que incorpora la figura del “convenio singular”, que garantiza al gobierno poder adjudicar sin licitación ni transparencia servicios sanitarios a entidades sin ánimo de lucro, “pero con gestión privada”, servicios sanitarios por un período de hasta 20 años (con cuatro de prórroga).
A primeros de octubre de 2025, desde la consejería de Salud reconocen el retraso en el diagnóstico de casi 4.000 mamografías y deriva 1.000 de ellas al hospital Santa Clotilde, de gestión privada. “Una decisión que se toma después de que, según declaraciones de Pascual, no se han cubierto bajas, vacaciones, jubilaciones o traslados en radiología, lo que, a todas luces, ha debilitado el sistema público, ha provocado el colapso actual y, sobretodo, supone un riesgo potencial para la salud de miles de personas”, denuncian.
Finalmente, el 9 de octubre, el Ejecutivo de María José Sáez de Buruaga aprueba en Consejo de Gobierno un convenio singular de 216 millones de euros durante 15 años para el hospital Santa Clotilde, al mismo que se le acaban de derivan 1.000 mamografías.
“Esta secuencia de hechos deja poco a la imaginación e invita a pensar en una decisión conscientemente tomada que, confiamos, sea analizada por la Fiscalía con detenimiento, junto al estudio de la situación de la demora en diagnósticos de otras patologías oncológicas que nos preocupa mucho”, ha sentenciado.
[Audio]
Israel Ruiz Salmón, coordinador de Izquierda Unida en Cantabria:
