Izquierda Unida de Cantabria ha llamado a la ciudadanía a participar masivamente en las movilizaciones del próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema “Nuestros cuerpos no están hechos para sus violencias”. La formación subraya que la violencia machista sigue siendo una realidad alarmante en la comunidad y exige reforzar los recursos públicos para garantizar la protección y atención integral a las víctimas.
Según el Informe Anual en Materia de Violencia de Género en Cantabria, en la comunidad hay más de 1.600 casos activos en el sistema VioGén, frente a los 1.485 del año anterior. Además, en 2024 se presentaron 2.459 denuncias por violencia de género, y los centros de atención integral atendieron a 1.397 personas, entre ellas 191 menores.
“Este 25N las feministas de Izquierda Unida volvemos a las calles contra todas las violencias machistas a gritar alto y claro que nuestros cuerpos no están hechos para sus violencias”, afirma Lucía Marañón Gandarillas, responsable de feminismos de IU Cantabria. “Nuestros cuerpos no están hechos para sufrir el continuo negacionismo de la violencia machista, un negacionismo que busca la desprotección de las víctimas para dejarlas desarmadas y sin recursos a la hora de afrontar la violencia que padecen”, continua.
Izquierda Unida alerta del avance de discursos negacionistas y reclama “tolerancia cero” ante todas las violencias machistas. “No son cifras, son vidas truncadas por el machismo”, señalan reivindicando el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La formación anima a participar en la manifestación convocada en Santander el martes 25 a las 19:00 horas desde el Paseo de Pereda 35 hasta el ayuntamiento de la capital, junto a colectivos feministas y organizaciones sociales. “Queremos llenar las calles de Cantabria con voces feministas frente a las violencias machistas. Porque nos toca por las compañeras, por las mujeres mayores invisibilizadas, por las jóvenes cuyo futuro se ve condicionado, por las migrantes y por todas las que viven situaciones de vulnerabilidad”, concluye IU.

[Audio]

Lucía Marañón Gandarillas, responsable de feminismos de IU Cantabria: