Keruin Martínez critica la “cadena de desidia institucional” que ha permitido la degradación de la finca y exige una actuación conjunta entre administraciones.

Izquierda Unida (IU) de Santander ha registrado una batería de preguntas para el próximo Pleno municipal, a raíz de los incendios declarados en el edificio principal de la finca de La Remonta, que se produjeron la tarde del jueves 31 de octubre y se replicaron en la madrugada del 1 de noviembre.

Según relata el concejal de la formación, Keruin Martínez, en la exposición de motivos de las preguntas, estuvo informado, prácticamente a tiempo real, por los vecinos del barrio de San Joaquín, que le alertaron de que, pese a la magnitud del suceso, no se actuó con la rapidez ni con los medios adecuados. Motivo por el cual “mantuve una reunión sobre la marcha con el concejal de Seguridad Ciudadana, al que pedí explicaciones sobre lo que estaba ocurriendo”.

Los vecinos han denunciado que los efectivos de emergencias no actuaron durante el primer incendio y que la finca ha permanecido con acceso libre y sin vigilancia, con los riesgos correspondientes para cualquiera. “Nos preocupa mucho que numerosas fuentes coincidan en que no se estableció un cordón de seguridad durante horas y que la intervención de los bomberos fue limitada, por lo que queremos conocer en detalle el operativo y las órdenes dadas a los efectivos”, ha insistido el edil en nota de prensa.

Desde hace años, Izquierda Unida ha denunciado el “sistemático abandono” de la finca de La Remonta, así como el inmueble, datado del siglo XVIII, el cual constituye el núcleo histórico del lugar y se trata de uno de los vestigios relevantes de la arquitectura civil ilustrada de Santander. Dicho edificio ha quedado con una estructura gravemente dañada, especialmente el torreón.

La formación municipal ha considerado que el Pleno municipal es el lugar adecuado para contrastar los testimonios de numerosos vecinos con la versión oficial proporcionada por el equipo de Gobierno, “con el fin de esclarecer los hechos, las causas y las diversas actuaciones”. Asimismo, el edil ha solicitado que se hagan públicos el informe de daños y las posibles causas del incendio.

“La Remonta lleva años degradándose por una cadena de desidia institucional que tiene responsabilidades compartidas entre el Ayuntamiento de Santander, el Ministerio de Defensa, la Delegación de Gobierno, y también el Gobierno de Cantabria que, aunque con menor competencia, debería haber impulsado una recuperación y mantenimiento de una finca tan importante para nuestra ciudad, la cual tiene enormes posibilidades para la vida urbana no solo de esa zona, sino de todo Santander”, ha señalado Martínez. “Estos incendios no son un hecho aislado, sino la consecuencia de no custodiar un patrimonio que es de todos y dejarlo en el completo abandono”.

Por ese motivo, el concejal ha insistido en que es necesario “arrojar luz sobre los hechos”, para establecer una cronología, así como las medidas que se van a realizar en el futuro. “Lo pedimos por los vecinos que llevan demasiado tiempo clamando en el desierto sin que haya respuestas desde las distintas administraciones responsables”, ha insistido Martínez.

Del mismo modo, la formación preguntará si el Ayuntamiento ha mantenido contacto o coordinación con el Ministerio de Defensa y la Delegación del Gobierno, organismos también responsables del estado de la finca, y qué medidas inmediatas piensa adoptar el equipo de gobierno para evitar nuevos episodios similares. Además, Martínez solicitará confirmar si se pondrá en marcha un dispositivo de vigilancia y control de accesos para garantizar la seguridad del entorno y prevenir nuevos incendios o actos vandálicos.

Por último, el concejal de la formación en el Ayuntamiento de Santander ha confirmado que ya ha solicitado una reunión formal con Delegación del Gobierno para conocer qué planes hay, si existen, para intervenir y regenerar la finca de La Remonta y, sobre todo, que ésta pase a patrimonio municipal para que quede integrada en el conjunto de la ciudad. “Es la segunda vez en varios meses que solicitamos esta reunión, y esperamos que en esta ocasión recibamos una respuesta, y no la patada hacia adelante que también reciben constantemente los vecinos preocupados por este espacio”, ha concluido Martínez.

[Audio]

Keruin Martínez, concejal de izquierda Unida en Santander: