La coalición de Izquierda Unida y Podemos ha venido criticando con dureza los recortes sociales emprendidos por el gobierno de López Estrada, mientras se está despilfarrando dinero público en gastos inútiles.
El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos ha criticado con dureza en la comisión de Cultura el recorte en la subvención para el concurso de pintura rápida del colegio Manuel Liaño. Este recorte genera graves problemas al colegio que tendrá que afrontar un pago extra de 720€ para sufragar el concurso ante el recorte por parte del gobierno PRC-PSOE.
Para IU-Podemos es una “indecencia” por parte de López Estrada y su gobierno que se deje en esta situación a una actividad cultural de un colegio público al que obliga a realizar un enorme esfuerzo para compensar el recorte del equipo de gobierno.
La coalición considera que “no es tolerable que se regale dinero público a asociaciones amigas del equipo de gobierno para formar chiringuitos de los concejales y se recorte de forma salvaje a todo lo público”.
“Estamos asistiendo a un ataque a lo público por parte de unos concejales que despilfarran dinero público en caprichos que dañan a la ciudad, como la ruta del cuaternario”, señala Borja Peláez, concejal de IU-Podemos.
IU-Podemos recuerda que su grupo municipal se opuso con contundencia al Plan Económico Financiero aprobado por el gobierno PRC-PSOE que está provocando importantes recortes sociales que el gobierno “parece encantado de realizarlos”.
Para Peláez, “el gobierno López Estrada está dejando la ciudad como un solar a base de privatizaciones, recortes en servicios públicos y caprichos personales de sus concejales”.
La coalición de Izquierda Unida y Podemos muestra su solidaridad con el colegio Manuel Liaño, maltratado por la Consejería de Educación y que le está precarizando, y ahora por el “indigno” recorte hecho por López Estrada.
“El PRC y el PSOE no tienen ninguna legitimidad para defender la educación pública cuando en la ciudad que gobiernan ellos mismos desde el gobierno están contribuyendo a su precarización”, sentencia Peláez.