- “La Ley de Vivienda debe condicionar la seguridad en el pago de alquileres a que estos sean asequibles y no de mercado”
Sábado, 30 de agosto de 2025
Izquierda Unida de Cantabria prioriza a las familias e inquilinos “con la vivienda entre sus principales preocupaciones”, a diferencia del gobierno de María José Sáez de Buruaga, “más preocupada por rentistas y las pocas ocupaciones”.
IU ha criticado duramente el nuevo plan del Gobierno autonómico para movilizar viviendas vacías, al considerar que “se construye desde una lógica de protección al propietario” y no garantiza el acceso a la vivienda como derecho subjetivo. La formación denuncia que las medidas anunciadas se centran en ofrecer seguridad jurídica y ventajas fiscales a los propietarios, sin exigir contrapartidas sociales ni asegurar precios asequibles.
Según IU, el Ejecutivo del PP ha optado por mantener los alquileres a precio de mercado en las viviendas que se incorporen al programa, lo que excluye de facto a las familias con mayores dificultades económicas. “No estamos ante un plan de alquiler social, sino ante una operación de mercado inmobiliario con respaldo público”, han señalado desde la formación.
“Buruaga y el consejero Roberto Media están planteando con su política de vivienda que nada cambie y que las nóminas de las familias trabajadoras sigan acabando en los bolsillos de sus caseros, a los cuáles se les va asegurar alquileres a precio de mercado, en lugar de exigir alquileres asequibles a cambio de la seguridad y protección de la Administración”, ha incidido Israel Ruiz Salmón, coordinador de IU.
Además, IU cuestiona que las bonificaciones fiscales, como las rebajas del IBI, se concedan sin vincularse a la oferta de alquiler social o a la duración de los contratos. “Se premia al propietario por participar, pero no se exige que esa participación tenga un impacto real en el acceso a la vivienda”, denuncian.
En relación con la ocupación ilegal, IU acusa al Gobierno de utilizar el tema como elemento propagandístico, sin aportar cifras reales ni medidas concretas. “La Comunidad Autónoma apenas tiene competencias en esta materia, y el PP ha gobernado con dos mayorías absolutas en el Estado sin modificar el Código Penal para abordar el problema desde el ámbito civil y penal”, recuerdan.
La formación también pone el foco en el reconocimiento por parte del propio Ejecutivo de que la construcción de nueva vivienda no es suficiente, al admitir que existen más de 50.000 viviendas vacías en Cantabria. “¿Cuántas de ellas están operando ilegalmente como alquiler vacacional? ¿Dónde están las inspecciones y las penalizaciones fiscales?”, se preguntan desde IU, que propone medidas tributarias efectivas para desincentivar la especulación y el uso irregular de inmuebles.
Frente al modelo de colaboración público-privada que impulsa el Gobierno, IU defiende una alternativa basada en la colaboración público-social, que priorice la participación de entidades sin ánimo de lucro y garantice la función social de la vivienda. “No se trata de facilitar negocio a empresas, sino de construir un sistema que proteja a las personas”, afirman.
En sus alegaciones a la Ley de Vivienda autonómica, IU exige que se blinde el parque público de vivienda con calificación permanente, para evitar su privatización futura, y que se reconozca el derecho a la vivienda como derecho subjetivo exigible ante la administración. “La vivienda no puede seguir tratándose como un bien de mercado, sino como un derecho fundamental que debe estar protegido frente al ladrillazo y la especulación”, concluyen.
[Audio]
Israel Ruiz salmón, coordinador de Izquierda Unida en Cantabria: