Izquierda Unida (IU) de Santander ha denunciado las “contradicciones jurídicas e inconsistencias ambientales” que contiene el informe jurídico en el que se apoya el PP para avalar el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas Golf. “Más que un texto técnico, el informe, de apenas una página, es tan débil que parece más bien argumentario del equipo de Gobierno”.
“El informe jurídico en el que se apoya el equipo de gobierno reconoce en sí mismo graves errores de interpretación de la normativa urbanística”, ha explicado el concejal de la formación, Keruin Martínez, tras tener acceso al documento. La formación denuncia que en dicho informe el Ayuntamiento pretende calificar como “obras provisionales” la ampliación y modernización de un aparcamiento con zona para autocaravanas, cuando en realidad se trata de infraestructuras permanentes que nada tienen de reversibles, con instalación de servicios, tala de árboles y hormigonado. “Se está forzando la legalidad urbanística para encajar un proyecto que, en los hechos, supone una consolidación del uso intensivo de un espacio natural de enorme valor para Santander”, señala IU.
El edil también ha advertido que el informe jurídico refleja lo que su formación ya denunció desde el principio: el proyecto carece de estudios ambientales y paisajísticos que avalen la supuesta “moderación del impacto”. “La zona de Mataleñas y Cabo Mayor cuenta con un reconocido interés natural y paisajístico, y tenemos el antecedente de que el Gobierno de Cantabria ha exigido estos estudios a otros proyectos similares en zonas menos sensibles de nuestra comunidad”, ha explicado Martínez.
“El propio informe jurídico en el que se apoya el equipo de gobierno reconoce errores de bulto”, ha insistido el concejal de Izquierda Unida. “Primero intentaron justificar el proyecto forzando la ley, aplicando un artículo de la LOTUCA por analogía, y meses después tuvieron que rectificar para admitir que ese artículo se aplicaba de forma directa porque el suelo es urbano”. Según IU, esta corrección “pone en evidencia la falta de rigor con la que se está tramitando el proyecto y genera una clara inseguridad jurídica y pone en tela de juicio la legalidad del proyecto”. El concejal añade que “lo más llamativo es que la rectificación llegó justo cuando desde Izquierda Unida y la Comisión Salvemos Mataleñas se pidió conocer el informe, lo que demuestra la opacidad del proceso”.
Otro aspecto digno de crítica es la dependencia del PGOU de 1997, “un plan urbanístico obsoleto, que está a pocos años de ser sustituido y que en ningún caso contempla la instalación de un equipamiento de este calibre para Mataleñas”. Como recuerda Martínez, “al ser uno de los ‘parques equipados’, Mataleñas únicamente tiene la posibilidad de dotarse de un aparcamiento público básico con condiciones de ajardinamiento y bajo criterios de integración paisajística”. En definitiva, añade, “el PGOU planteaba la zona como un gran parque de ciudad, con zonas verdes e itinerarios peatonales, no como un espacio destinado al estacionamiento masivo de vehículos, ni mucho menos de autocaravanas”.
Finalmente, Izquierda Unida de Santander ha censurado la falta de transparencia y participación ciudadana. “Estamos ante un proyecto tramitado de espaldas a la ciudadanía de Santander, amparado en un Plan Especial que pretenden aprobar a posteriori y saltándose la consecuente y previa exposición pública. Como con muchas cosas en esta ciudad, los vecinos solo se enteran de lo que ocurre cuando los hechos están prácticamente consumados”, ha denunciado Martínez, quien ha exigido que el estudio de alternativas presentado por la Comisión Salvemos Mataleñas por parte del equipo del PP “no sea solo una técnica para marear la perdiz y no hacer nada”.
CRÍTICA AL “EMPECINAMIENTO” CON UN PARKING SUBTERRÁNEO DE PAGO EN VEZ DE APOSTAR POR APARCAMIENTOS DISUASORIOS Y GRATUITOS EN LA ENTRADA DE LA CIUDAD
En opinión del edil, el proyecto de Mataleñas responde a la misma lógica que el encallado aparcamiento subterráneo de Joaquín Costa: obras mastodónticas que priorizan intereses económicos privados frente a las verdaderas necesidades de los vecinos de Santander. “El fracaso reiterado de la licitación de Joaquín Costa, cuyo coste se ha triplicado sin que existan informes que acrediten su utilidad, y continúa desierto, es la prueba evidente de un modelo de ciudad pensado más para los negocios de unos pocos que para la ciudadanía”.
“Lo que necesita Santander no son parkings de pago en zonas sensibles, que le quiten a los trabajadores de la zona parte de su sueldo, sino soluciones útiles y asequibles”, ha señalado el concejal Keruin Martínez. “Llevamos años reclamando un aparcamiento disuasorio en La Marga, gratuito y bien conectado con el TUS, además de mejoras reales en el transporte público municipal. Si la zona del Sardinero está saturada, la solución pasa por control, gestión y una mejora de frecuencias y líneas en el transporte público, pero el PP prefiere insistir en proyectos carísimos y de dudosa viabilidad que solo generan sospechas de pelotazo urbanístico”, ha concluido Martínez.
[Audio]
Keruin Martínez, concejal de Izquierda Unida en Santander: