La coalición de Izquierda Unida y Podemos denuncia que el gobierno PRC-PSOE recorta en conciliación mientras mantiene gastos superfluos y obras de escaparate.
El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos ha denunciado el recorte del 20% en las ayudas del programa “Madrugadores”, que apoyaba a las familias trabajadoras en los gastos de guardería y actividades extraescolares de primera hora.
Desde IU-Podemos consideran que este recorte golpea directamente a las familias que más necesitan apoyo, y evidencia que el gobierno de López Estrada ha perdido totalmente el rumbo y las prioridades.
“Mientras las familias cuentan céntimos para llegar a fin de mes, el Ayuntamiento se gasta miles de euros en obras que nadie ha pedido y que no sirven para nada”, denuncia Borja Peláez, concejal de IU-Podemos.
“No hay dinero para madrugadores, pero sí para hacer una ruta del cuaternario o estatuas de bisontes. Es el mundo al revés, se recorta en las personas para gastar en cemento”.
IU-Podemos critica que se reduzca precisamente un programa que facilita la conciliación laboral y familiar, y que es especialmente importante para madres y padres con horarios tempranos o sin red de apoyo.
“Estos recortes no son inevitables, son una decisión política. Y una mala decisión. Porque cuando se quita dinero a la conciliación, se castiga a las mujeres, a las familias trabajadoras y a los niños y niñas de esta ciudad”, indica Peláez.
La coalición recuerda que conciliar no es un privilegio, es un derecho, y que cada euro invertido en igualdad y educación revierte directamente en bienestar social.
“El PRC y el PSOE tienen que decidir si quiere seguir gastando en parches y fotos, o si quiere invertir en la gente. No queremos una ciudad escaparate, queremos una Torrelavega viva, justa y digna. Las familias no necesitan más obras absurdas, necesitan apoyo para criar y trabajar con dignidad”.
Desde IU-Podemos exigen al PRC y al PSOE que rectifique inmediatamente, recupere la financiación completa del programa y ponga fin al despilfarro en obras absurdas, proyectos de escaparate y gasto superfluo.
“Nosotras lo tenemos claro, el dinero público tiene que estar al servicio del bien común. No más cemento, no más propaganda. Queremos políticas útiles, que lleguen a la gente real, la que madruga cada día para levantar este pueblo”, finaliza el concejal.
