- Plantean exigir un alto el fuego inmediato y la suspensión de relaciones con Israel
Izquierda Unida ha registrado en el Ayuntamiento un escrito dirigido a los portavoces de los diferentes grupos municipales para trasladarles el texto de una moción de condena a la guerra y al genocidio en Palestina e invitándoles a que la presenten para el próximo pleno, ya que la coalición carece actualmente de representación institucional en Laredo.
Según ha indicado Alberto Ortiz, coordinador local de IU, esta moción es “básicamente, el texto del manifiesto leído durante la concentración celebrada en la Plaza de la Constitución el pasado 31 de mayo y que fue convocada por IU, el PSOE y los sindicatos CC OO, UGT y STEC, y en su parte resolutiva recoge los puntos reivindicativos que ese manifiesto contenía”.
Partiendo de la condena sin paliativos del ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 por Hamás en el que fueron asesinadas 1.200 personas y secuestradas otras 250, la moción expresa su rechazo a la respuesta militar de Israel contra la población civil palestina.
“No podemos aceptar el bloqueo, los ataques indiscriminados y la invasión de Gaza con actuaciones que el derecho internacional considera flagrantes crímenes de guerra y contra la humanidad entre los que se encuentran los denunciados por los propios medios israelíes como Haaretz, según el cual los soldados israelíes reciben órdenes de sus superiores de disparar contra los civiles palestinos mientras éstos van a recoger comida en Gaza”.
IU recuerda que “son ya más de 55.000 los palestinos muertos, el 80 % civiles, siendo la mayoría mujeres y niños. Israel mantiene una intensa campaña de bombardeos en el marco de su nueva ofensiva terrestre con la que planea apoderarse de más territorio del enclave palestino con la connivencia de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, cuyo plan consiste en deportar a dos millones de palestinos a Libia y convertir Gaza en un resort de lujo”.
Por todo ello, IU propone que el pleno acuerde “manifestar su solidaridad con los refugiados palestinos y exigir su derecho al retorno a sus hogares; condenar la ocupación israelí y las violaciones a los derechos humanos cometidas contra la población; reclamar el reconocimiento internacional del Estado Palestino; urgir la entrada inmediata en Gaza de cantidades suficientes de recursos vitales como agua, comida, combustible y medicamentos; exigir un alto el fuego inmediato y permanente; pedir la suspensión de relaciones con Israel hasta que cumpla con las resoluciones de la ONU y respete los derechos humanos del pueblo palestino; y exigir el embargo integral de armas a Israel”.