Izquierda Unida de Cantabria ha reclamado este lunes la creación urgente de una Mesa de Instituciones que agrupe a todas las administraciones con competencias en el entorno de El Puntal, para poner fin al descontrol que vive este espacio natural y turístico en los periodos estivales y extender la coordinación a otros espacios y situaciones.
La formación denuncia que Cantabria “no puede volver a ser noticia nacional por imágenes de masificación, incivismo o riesgo”, como ya ha ocurrido este verano, y exige una respuesta “coordinada que vaya más allá del cruce de reproches entre instituciones”.
“De nada sirve una batalla competencial si mientras tanto se deteriora un espacio emblemático, se expone a vecinos y visitantes a situaciones de inseguridad, y se daña la imagen de Cantabria”, ha advertido el coordinador de IU, Israel Ruiz Salmón.
La formación considera imprescindible la implicación de todas las administraciones. Así, considera que el Estado, a través de sus delegaciones, debe garantizar la seguridad y los accesos a la costa, reforzando la presencia de cuerpos y fuerzas de seguridad en aquellos municipios que no disponen de efectivos propios suficientes.
Por su parte, los Ayuntamientos “deben asumir su papel como administraciones cercanas, siendo más exigentes con la concesión de licencias y con el control del cumplimiento de las normativas por parte de los negocios de hostelería y actividades recreativas”.
Al Gobierno de Cantabria IU le dice que “debe dejar de mirar hacia otro lado y asumir sus competencias de forma integral”. IU denuncia que mientras el Ejecutivo autonómico “acude a romerías y actos festivos, sigue sin actuar frente a la desregulación en viviendas turísticas, el caos en los aparcamientos, la falta de gestión de los espacios protegidos o el incumplimiento de las normas que acaban sin sanción”.
Además, la formación califica de “hipócrita” al Gobierno autonómico por apelar al turismo sostenible en sus solicitudes de fondos europeos, “mientras tolera o fomenta modelos que tienen un impacto ambiental, social y económico completamente opuesto a ese discurso”.
“No se puede hablar de sostenibilidad mientras se deja que espacios como El Puntal se conviertan en un ejemplo de descontrol y saturación, remarcan desde IU.
Finalmente, Izquierda Unida plantea la necesidad de una reflexión colectiva sobre el modelo de ocio y los mensajes sociales que se están lanzando.
“Las políticas de ciertas derechas que promueven la desregulación, la ausencia de normas y la cultura del ‘todo vale’, tienen consecuencias reales. Esto no es solo un problema de botellón o de playas masificadas, es un reflejo de un modelo que abandona el interés general en favor del beneficio inmediato, concluyen.