La formación renueva sus órganos en el ecuador de la legislatura “para ponerse en marcha” de cara a las elecciones de 2027
Izquierda Unida Cantabria celebrará su XVI Asamblea Autonómica el 28 de junio para renovar sus órganos y el horizonte y la propuesta política que quiere para la Comunidad.
Un proceso en el que la formación cántabra, tal y como explica el responsable de Organización, Gonzalo Revuelta, parte “reforzada” y con un incremento de afiliación y asambleas locales en Cantabria en el último ciclo, “a pesar de la gran desafección política general y las nuevas formas de militancia, que exigen a todas las organizaciones políticas adaptarse”.
La Asamblea Autonómica se celebra cada cuatro años y en ella se elige la Coordinación General -ocupada por Israel Ruiz Salmón actualmente-, y la Coordinadora Autonómica, máximo órgano de decisión en el que tienen voz y voto los miembros electos y todas las asambleas locales.
“Durante este proceso, IU seguirá atendiendo la realidad de Cantabria, tal y como venimos haciendo en las últimas semanas especialmente al seguimiento de los conflictos laborales, como los de Bridgestone o Educación”, asegura Revuelta, cuestiones que han llevado hasta el Congreso de los Diputados.
Además, añade, “tras acabar este proceso interno, intensificaremos el trabajo de creación de nuevas asambleas locales, contacto con la sociedad civil y construcción de alianzas, previo a las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2027 en las que IU estará presente”, asegura Revuelta.
UN CALENDARIO BASADO EN LA PARTICIPACIÓN DE LA MILITANCIA
El calendario arrancó el 15 de abril cuando la Coordinadora Autonómica convocó la XVI Asamblea y eligió a la Comisión Delegada, que se encarga de la organización, incluyendo la elaboración de las normas y el calendario que fueron aprobados el 29 de abril.
A partir de ahí, la próxima semana, el 13 de mayo, será la reunión de la Coordinadora en la que se debatirán y votarán los documentos que se pondrán a disposición de toda la militancia posteriormente, y que se refieren al informe balance de gestión de la Dirección colegiada saliente, y a los de carácter político-organizativo y estatutario. También se decidirán otros detalles del proceso, como las comisiones de Acreditaciones y Resoluciones o el cuadrante del reparto de los delegados y delegadas que participarán el 28 de junio en la fase final.
Así, desde el 14 de mayo el proceso pasa a las Asambleas de base, a las que se remitirá toda la documentación y que tendrán que realizar sus reuniones de debate y elección de sus delegaciones entre el 22 de mayo y el 11 de junio.
El 22 de mayo también comienza el plazo de presentación de candidaturas, que serán a la Coordinadora Autonómica, la Comisión de Control Financiero y la de Arbitraje y Garantías Democráticas. Los avales podrán presentarse hasta el 13 de junio, fecha hasta la que se podrán enviar también enmiendas a los documentos, resoluciones y delegaciones por parte de las asambleas locales.
Una vez proclamadas las candidaturas definitivamente el 17 de junio, las votaciones serán los días 18, 19 y 20 de junio de forma telemática y el 22 de junio de forma presencial en los colegios electorales habilitados.
Y finalmente el 28 de junio se celebrará la XVI Asamblea de Izquierda Unida Cantabria, en la que la formación ratificará a la persona que ostente la Coordinación General los próximos cuatros años, dando comienzo al nuevo ciclo.