- La formación se ha reunido con vecinos y ha recopilado expedientes que revelan que las primeras quejas y denuncias datan del año 2022, cuando diferentes comunidades de vecinos han ido alertando de las grietas que están causando el avance de raíces de gran envergadura.
- Los vecinos también han mostrado la preocupación por la afección en canalizaciones de luz, agua, alcantarillado y garajes subterráneos.
Izquierda Unida (IU) de Santander ha denunciado la falta de respuesta del equipo de gobierno del Partido Popular, encabezado por la alcaldesa Gema Igual, ante las reiteradas quejas por los importantes daños ocasionados en varias viviendas de la calle Francisco Rivero Gil, en Peñacastillo, por el crecimiento descontrolado de las raíces de los chopos plantados en la zona.
Según la información a la que ha tenido acceso la formación, el Ayuntamiento es conocedor de esta situación desde hace, al menos, tres años, sin que, hasta la fecha, haya adoptado medidas efectivas para evitar que los problemas sigan agravándose. “Si no se actúa, el problema irá a más, y estamos hablando de que está afectando a las viviendas y los vecinos temen daños estructurales irreversibles”, ha añadido Martínez.
Los informes municipales constatan que las raíces, descritas como “troncosas” y propias de chopos, es decir, árboles de ribera, se han extendido sin control en búsqueda de humedad, invadiendo fincas privadas y afectando directamente a las estructuras de las viviendas colindantes.
En un informe policial fechado en febrero de 2025, tras una denuncia interpuesta por una vecina por reclamación patrimonial, se detalla que en una sola vivienda se han contabilizado hasta nueve raíces activas procedentes de los chopos municipales plantados a varios metros de las casas. En dicho informe se constata que los daños incluyen grietas en paredes, desplazamiento de fachadas, rotura de pavimentos y azulejos, y hundimientos parciales en suelos y terrazas.
Pese a las reiteradas denuncias vecinales y a las reclamaciones de indemnización patrimonial presentadas por responsabilidad municipal, el Ayuntamiento ha mantenido silencio administrativo durante más de seis meses desde la última de ellas, para finalmente cerrar el expediente y negar cualquier compensación o acuerdo con los afectados.
En sus propios informes, los servicios jurídicos municipales reconocen que los vecinos tienen derecho a ser indemnizados por los daños derivados del funcionamiento de servicios públicos, en este caso, del servicio de Parques y Jardines, pero alegan que la falta de respuesta municipal conlleva a la denegación de facto de cualquier responsabilidad.
“NO ES UN CASO AISLADO, SINO UN PROBLEMA ESTRUCTURAL DE MALA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO”
“Lo que ha hecho el Ayuntamiento es mirar hacia otro lado mientras las raíces avanzaban bajo las casas”, ha denunciado el concejal de Izquierda Unida, Keruin Martínez, que ha visitado la zona para escuchar las quejas de varios vecinos. “Estamos hablando de un problema conocido, documentado y reconocido en informes técnicos, pero el equipo de Gema Igual ha optado por el silencio y la negación de responsabilidades”.
Además, el edil ha recordado que los vecinos llevan reclamando soluciones desde 2022, tanto en las viviendas individuales de la calle Francisco Rivero Gil como en la urbanización Isla del Óleo, donde también se han detectado raíces que superan los muros de las comunidades y amenazan canalizaciones de luz, agua, alcantarillado y garajes subterráneos.
“No estamos hablando de un caso aislado, sino de un problema estructural de mala gestión del arbolado urbano”, ha señalado Martínez. “La culpa es de una nula planificación, y revisión de las zonas verdes, y la falta de atención a los avisos de los propios servicios técnicos y a los vecinos”.
“La gestión verde debe ser responsable y adecuada a las necesidades”, ha concluido Martínez, que ha defendido un modelo de ciudad que proteja a las personas, a su derecho a zonas verdes, pero también a la protección de su patrimonio. “Pero eso pasa por planificar, no por optar por el descontrol absoluto y dejar que las raíces invadan las casas”.Final del formulario
Izquierda Unida, que llevará el caso al pleno municipal, ha exigido que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y atienda las reclamaciones de los vecinos, abriendo un expediente de indemnización justo y transparente. Además, el edil ha propuesto la elaboración de un plan integral de revisión del arbolado urbano, especialmente de especies inadecuadas para entornos residenciales, y su sustitución progresiva por variedades compatibles con las normas de zonas verdes y seguridad urbana.
[Audio]
Keruin Martínez, concejal de Izquierda Unida en Santander: