- Los premios José María de Pereda, Manuel Llano y Gerardo Diego piden copias en papel y por triplicado, a diferencia de los grandes galardones
Miércoles, 27 de agosto de 2025
Izquierda Unida de Cantabria pregunta al Gobierno de Cantabria “dónde está la tan cacareada simplificación administrativa” en los premios literarios de Cantabria, toda vez que “en pleno 2025 se siguen pidiendo copias en papel para presentarse a cualquier categoría”.
El coordinador de IU en la comunidad, Israel Ruiz Salmón, explica que los premios José María de Pereda, Manuel Llano y Gerardo Diego, de novela corta, cuentos y poesía, respectivamente, siguen pidiendo en el artículo 3 de las bases de la convocatoria —que actualmente está abierta— que cada obra se presente “en soporte papel en tamaño DIN A-4, por triplicado, mecanografiado a doble espacio”.
Ruiz Salmón anima a la Consejería de Cultura a que revise todos los premios de su ramo y a María José Sáez de Buruaga a que extienda la adaptación de los premios a todos los convocados por el Ejecutivo que preside.
“En pleno siglo XXI, con la digitalización de la Administración y la necesidad de reducir la huella ambiental, seguir pidiendo copias en papel es inútil, nada ecológico y disuade a la población de presentarse a las convocatorias”, opina el líder de IU, quien invita al Gobierno de Cantabria a que repase las convocatorias de los principales premios literarios del país, “mucho más accesibles y con procedimientos más simplificados”.
Desde IU consideran que este tipo de requisitos no solo suponen una barrera innecesaria para la participación, especialmente para personas jóvenes o residentes en zonas rurales, sino que además contradicen los principios de eficiencia y modernización que el propio Gobierno dice promover. “No tiene sentido que se hable de administración electrónica y al mismo tiempo se obligue a imprimir tres copias de una obra literaria para optar a un premio público”, añade Ruiz Salmón.
La formación también recuerda que la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común establece que las administraciones deben facilitar la tramitación electrónica como vía preferente, algo que en este caso se ignora por completo. “Es una muestra más de cómo la burocracia mal entendida puede acabar alejando a la ciudadanía de la cultura”, lamentan.
Por todo ello, IU solicita que se revisen no solo los premios literarios, sino todas las convocatorias culturales del Gobierno de Cantabria, para garantizar que estén alineadas con los principios de accesibilidad, sostenibilidad y modernización administrativa. “La cultura debe ser un derecho accesible, no un laberinto de trámites obsoletos”, concluye Ruiz Salmón.
[Audio]
Israel Ruiz Salmón, coordinador de Izquierda Unida en Cantabria: