Izquierda Unida (IU) de Santander ha presentado una enmienda a la totalidad contra el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), al considerar que el texto aprobado inicialmente es “estructuralmente insuficiente y socialmente injusto”.

Según el concejal de la formación, Keruin Martínez, el plan carece de rigor técnico y normativo, se apoya en datos de calidad del aire incompletos y opacos, y excluye a los barrios periféricos y a los colectivos más vulnerables. “El PP vuelve a presentar un proyecto pensado para cubrir el expediente, pero no para transformar de verdad la movilidad ni mejorar la salud de la ciudadanía”, ha afirmado el concejal.

Martínez ha recalcado que el proyecto de ZBE planteado se convierte en una medida regresiva y en una penalización al coche privado para las rentas más bajas sin haber garantizado previamente una alternativa suficiente para quienes no pueden permitirse un vehículo eléctrico ni dependen del centro. “Esto genera profundas desigualdades entre los vecinos de diferentes barrios, reforzando una brecha social y territorial que el Ayuntamiento ni siquiera reconoce”, añadió.

En la enmienda, Izquierda Unida ha subrayado, además, la ausencia de un análisis integral de movilidad, lo que impide diseñar una ZBE operativa y eficiente. “El proyecto carece de inventario actualizado del parque vehicular, de estudios sobre la movilidad real en la ciudad, del reparto urbano de mercancías o del transporte estacional vinculado al turismo”, ha explicado el concejal, para quien “sin este análisis global, cualquier ajuste parcial será insuficiente y no resolverá los problemas de contaminación y movilidad que sufre Santander”.

Otro de los aspectos criticados es la incoherencia en los horarios de restricción de acceso, que solo se aplicarán de lunes a viernes de 08:00 a 19:00. Según la enmienda de IU, esta limitación reduce significativamente el impacto sanitario y climático, desplazando el tráfico a las noches y fines de semana, donde el problema se agrava especialmente en zonas críticas como Cañadío o Peña Herbosa. “Es un planteamiento que demuestra improvisación y falta de ambición, especialmente por la falta de atención a un problema como el ruido, denunciado constantemente por vecinos del centro”, ha señalado Martínez.

FALTA DE ENTORNOS ESCOLARES

Asimismo, el edil ha recordado que Izquierda Unida ya logró la legislatura pasada un compromiso municipal para desarrollar entornos escolares seguros, con calles pacificadas, reducción de velocidad y protección frente a la contaminación. “Tras más de tres años, el PP sigue sin cumplirlo y ahora presenta un proyecto de ZBE que ni siquiera contempla medidas reales en los colegios, donde la infancia continúa expuesta al tráfico y muy por detrás de la normativa europea”, denunció el edil.

Martínez también criticó la falta de financiación estable y de compromisos medibles en el proyecto. “Sin presupuestos garantizados y sin responsables claros, esta ZBE se convertirá en un marco sancionador vacío, sin músculo social ni ambiental. No podemos permitir que Santander pierda otra oportunidad de avanzar hacia una ciudad más habitable y justa”.

“UNA ZBE NO PUEDE DEDICARSE A MEDIDAS ESTÉTICAS QUE GENEREN MÁS DESIGUALDAD”

Igualmente, la formación ha reprochado al Partido Popular su forma de abordar la movilidad en la ciudad. “No es la primera vez que el PP plantea proyectos sin participación real, sin transparencia y sin visión de conjunto, con alegaciones al proyecto sin ser respondidas siquiera. La movilidad no puede tratarse como un capricho electoral ni como una cuestión aislada: es un derecho ciudadano y una herramienta de justicia social”, ha reivindicado el edil.

Entre las alternativas propuestas, IU plantea reforzar de manera inmediata las líneas de autobús, garantizar la intermodalidad, publicar datos ambientales completos y verificables, y conectar la ZBE con una estrategia transversal que abarque movilidad, urbanismo y fiscalidad local. Además, la formación insiste en la necesidad de avanzar hacia entornos escolares seguros y descongestionados, con la reducción de velocidad en entornos educativos, y ampliar aceras, medidas que no aparecen recogidas en el texto.

“Una ZBE bien diseñada debe mejorar la vida de todos los vecinos, especialmente de quienes más sufren la contaminación, no dedicarse a medidas estéticas que, además, solo generen más desigualdad y, según la ha planteado el PP, solo ahondará en el caos circulatorio”, ha concluido Martínez.

[Audio]

Keruin Martínez, concejal de Izquierda Unida en Santander: